Sistema de cimbra para muro de sótano
CCS020 Sistema de cimbra para muro de sótano
Montaje y desmontaje, de sistema de cimbra a una cara con acabado para revestir, realizado con paneles metálicos modulares, amortizables en 150 usos, para formación de muro de concreto armado, de hasta 3 m de altura y superficie plana, para contención de tierras. Incluso; pasamuros para paso de los tensores; elementos de sustentación, fijación y apuntalamiento necesarios para su estabilidad; y líquido desmoldante, para evitar la adherencia del concreto a la cimbra.
Precio

$ 20,72

Exportación

Muro
Altura "H"
Acabado del paramento
Sistema de cimbra
Superficie de la cimbra
Número de usos
Estructura soporte
Número de usos
Desmoldante
Rendimiento (l/m²)

Código

Unidad

Descripción

Rendimiento

Precio

unitario

Importe

1

 

Materiales

   

mt08eme070a

Paneles metálicos modulares, para cimbrar muros de concreto de hasta 3 m de altura.

0,007

272,03

1,90

mt08eme075a

Ud

Estructura soporte de sistema de cimbra vertical, para muros de concreto a una cara, de hasta 3 m de altura, formada por escuadras metálicas para estabilización y aplomado de la superficie de la cimbra.

0,005

544,07

2,72

mt08dba010b

l

Agente desmoldeante, a base de aceites especiales, emulsionable en agua, para cimbras metálicas, fenólicas o de madera.

0,030

2,45

0,07

mt08var204

Ud

Pasamuros de PVC para paso de los tensores de la cimbra, de varios diámetros y longitudes.

0,400

1,84

0,74

     

Subtotal materiales:

5,43

2

 

Mano de obra

   

mo044

h

Cimbrero.

0,448

19,38

8,68

mo091

h

Principiante de cimbrero.

0,499

12,42

6,20

     

Subtotal mano de obra:

14,88

3

 

Herramientas

   
 

%

Herramientas

2,000

20,31

0,41

     

Costos directos (1+2+3):

20,72


CONCEPTO DE OBRA CCS020: SISTEMA DE CIMBRA PARA MURO DE SÓTANO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Montaje y desmontaje, de sistema de cimbra a una cara con acabado para revestir, realizado con paneles metálicos modulares, amortizables en 150 usos, para formación de muro de concreto armado, de hasta 3 m de altura y superficie plana, para contención de tierras. Incluso; pasamuros para paso de los tensores; elementos de sustentación, fijación y apuntalamiento necesarios para su estabilidad; y líquido desmoldante, para evitar la adherencia del concreto a la cimbra.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie de cimbra en contacto con el concreto, medida según documentación gráfica de Proyecto, sin deducir huecos menores de 1 m².



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS CONCEPTOS DE OBRA


DEL SOPORTE.

Antes de proceder a la ejecución de las cimbras hay que asegurarse de que las excavaciones están no sólo abiertas, sino en las condiciones que convenga a las características y dimensiones de la cimbra.


DEL CONTRATISTA.

No podrá comenzar el construcción de la cimbra sin la autorización por escrito del director de la ejecución de la obra, quien comprobará que el estado de conservación de su superficie y de las uniones, se ajusta al acabado del concreto previsto en el proyecto.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Limpieza y preparación del plano de apoyo. Replanteo de la cimbra sobre la fundación. Replanteo de las juntas de construcción y de dilatación. Colocación de pasamuros para paso de los tensores. Montaje del sistema de cimbra. Colocación de elementos de sustentación, fijación y apuntalamiento. Aplomado y nivelación de la cimbra. Desmontaje de la cimbra. Limpieza y almacenamiento de la cimbra.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Las superficies que vayan a quedar vistas no presentarán imperfecciones.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO

Se medirá la superficie de cimbra en contacto con el concreto realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, sin deducir huecos menores de 1 m².